Christian Horner fuera de Red Bull: se cierra el ciclo del líder más exitoso del equipo

Laurent Mekies y Alan Permane asumen el mando en medio de una reestructuración

Fórmula 1
Última actualización:  |  Antonio León

Una de las noticias más inesperadas de la temporada 2025 ha sacudido por completo al mundo de la Fórmula 1: Christian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de Red Bull Racing, escudería que lideró desde su nacimiento en 2005 y con la que construyó una de las eras más exitosas de la categoría reina del automovilismo.

El anuncio se hizo público este miércoles a través de un escueto comunicado, en el que Red Bull confirmó la salida de Horner con efecto inmediato y reveló el nombre de su reemplazo: Laurent Mekies, quien hasta ahora ejercía como jefe de equipo de Racing Bulls (anteriormente AlphaTauri), la escudería filial del mismo grupo. Además, el movimiento viene acompañado por otro cambio significativo: Alan Permane, actual director de carreras de Racing Bulls, será promovido al rol de jefe de equipo.

La salida de Horner se da como parte de una reestructuración interna a gran escala dentro del organigrama directivo de Red Bull, que ha optado por renovar su liderazgo deportivo en medio de una temporada particularmente exigente y sin la comodidad de años anteriores.

Christian Horner no era solamente el jefe de equipo de Red Bull. Era su rostro, su estratega, su arquitecto y su voz más influyente dentro del paddock. Su gestión comenzó desde el primer día de vida del equipo, cuando en 2005 Red Bull irrumpía en la Fórmula 1 como una apuesta joven, rebelde y sin grandes expectativas. Bajo su liderazgo, esa imagen fue evolucionando hasta convertirse en sinónimo de éxito.

En sus casi 20 años al frente, Horner transformó una escudería novata en una potencia mundial. En el camino, lideró al equipo hacia 8 títulos de pilotos y 6 de constructores, construyendo una estructura ganadora con figuras clave como Sebastian Vettel, Max Verstappen y el genio técnico Adrian Newey.

Sin embargo, ni siquiera ese palmarés bastó para asegurar su continuidad. Red Bull ha tomado una decisión drástica, cortando de raíz un vínculo que había perdurado incluso en momentos de crisis deportiva o tensiones internas.

Si bien el comunicado no ofrece detalles sobre los motivos específicos del despido, el movimiento llega después de semanas de rumores sobre tensiones en la cúpula directiva y visiones divergentes sobre el futuro deportivo y estructural del equipo. Lo cierto es que, a partir de ahora, Christian Horner deja de ser parte de la operación diaria de Red Bull Racing y con él se va una figura que marcó dos décadas completas del automovilismo moderno.

Con la promoción de Laurent Mekies como nuevo CEO y director deportivo de Red Bull, la escudería apuesta por una figura con experiencia en distintos frentes: pasó por FIA, Ferrari y recientemente dirigió a Racing Bulls, donde demostró capacidad organizativa y visión a largo plazo. Su ascenso simboliza un giro generacional y una señal de que Red Bull busca proyectarse hacia adelante con ideas frescas pero firmes.

En paralelo, Alan Permane será el encargado de las operaciones en pista como nuevo jefe de equipo. Su historial técnico y estratégico, forjado durante décadas en equipos como Renault, Lotus y Alpine, será clave para mantener la estabilidad del equipo durante esta transición.

La dupla Mekies–Permane hereda una estructura poderosa, pero también una enorme presión: reconstruir el liderazgo tras la salida de una figura icónica, en un año donde Red Bull no domina como en temporadas anteriores y en el que los rivales han acortado distancias.

Información de Jerry Contreras.

 

 

 

 

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

 

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...