Muere el legendario tenista mexicano, Vicente Zarazúa
También fue exdirectivo del Club Necaxa.
Vicente Zarazúa, uno de los grandes referentes del tenis nacional, falleció este viernes 14 de noviembre, según confirmó su círculo más cercano. Su partida deja un profundo vacío en una generación que vio en él a un pionero, un campeón y un apasionado del deporte en todas sus expresiones.
Nacido en 1944 en Tacubaya, Zarazúa creció en una familia entregada al “deporte blanco”. Sus padres, originarios de Guanajuato, se establecieron en la Ciudad de México y se consolidaron como tenistas aficionados; su madre, Rosario, incluso compitió en Campeonatos Nacionales. Junto a sus hermanos mayores, también amateurs, Vicente dio sus primeros pasos en las canchas hasta convertirse en uno de los talentos juveniles más prometedores del país.
A los 15 años alcanzó la Final del prestigioso torneo juvenil Orange Bowl, donde cayó ante Charlie Pasarell. Tres años después, regresó a lo más alto del certamen al consagrarse campeón en dobles junto a Joaquín Loyo-Mayo, confirmando su proyección internacional.
Su nombre quedó grabado en la historia del olimpismo mexicano durante los Juegos Olímpicos de 1968. En una edición marcada por la tragedia del 2 de octubre, Zarazúa y Manuel Osuna ofrecieron al país un momento de alegría al conquistar la Final del tenis de exhibición en la Ciudad de México. Ese año, el deporte blanco se presentó de manera inusual: como “tenis de exhibición” en la capital y como “tenis de demostración” en Guadalajara. Zarazúa se coronó únicamente en la primera, pero su triunfo quedó como uno de los capítulos memorables de aquella justa.
Además, fue pieza clave en la Copa Davis, donde su entrega y talento lo consolidaron como uno de los grandes representantes del tenis mexicano a nivel internacional. Con el paso del tiempo, su vínculo con el deporte lo llevó más allá de las canchas: se convirtió en cronista de televisión, formando una dupla inolvidable junto a Francisco “Pancho” Contreras en Televisa.
Su pasión no se limitó al tenis. Zarazúa era un ferviente aficionado al futbol, y en su entorno familiar se recuerda con cariño aquella anécdota en la que compartió una cancha de tenis con Pelé, formando pareja con el astro brasileño, en compañía del icónico Carlos Reinoso.
Tío abuelo de Renata Zarazúa, la mejor tenista mexicana de la actualidad, Vicente fue también referente e inspiración para las nuevas generaciones. Su legado permanece no solo en los trofeos y hazañas que dejó, sino en el impulso que brindó al desarrollo del tenis en México.
Hoy, el deporte nacional despide a una de sus figuras más queridas. Vicente Zarazúa deja una huella imborrable, una vida dedicada al esfuerzo, al talento y a la pasión por el deporte. Su memoria seguirá viva en cada cancha donde un joven mexicano sueñe con llegar más lejos.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
