Casa Blanca defiende aranceles a los automóviles como impulso al empleo en EE. UU.
Asegura que esta medida fortalecerá la industria automotriz nacional.
El gobierno de Donald Trump ha defendido la implementación de aranceles a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, asegurando que esta medida fortalecerá la industria automotriz nacional y generará nuevos empleos en el país.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, calificó los aranceles anunciados el miércoles por el presidente Trump como "una gran noticia" para los trabajadores del sector automotriz estadounidense. "Queremos más empleos, más productos fabricados aquí en Estados Unidos, lo que al final del día significa más dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense", declaró.
La medida ha sido respaldada por Shawn Fain, líder del sindicato United Auto Workers (UAW), quien durante la campaña presidencial apoyó a la candidata demócrata Kamala Harris. En un comunicado, Fain sostuvo que los aranceles "ponen fin al desastre del libre comercio que ha devastado las comunidades de la clase trabajadora durante décadas".
Trump anunció que, a partir del 2 de abril, se aplicarán aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, intensificando la guerra comercial iniciada por su administración. Sin embargo, las piezas de automotores producidas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de estos gravámenes bajo el tratado de libre comercio T-MEC.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que, tras la entrada en vigor de estos aranceles el 2 de abril, su gobierno ofrecerá una "respuesta integral" que abordará las medidas impuestas por Trump, no sólo en el sector automotriz, sino también en el acero y el aluminio.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.