DEA intensifica ofensiva contra el Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y casi media tonelada de fentanilo incautada
Las acciones se desarrollaron entre el 25 y el 29 de agosto.
La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció un operativo de gran escala contra el Cártel de Sinaloa, que dejó como saldo 617 arrestos y la incautación de casi media tonelada de fentanilo, además de otros cargamentos de drogas y armas.
Las acciones se desarrollaron entre el 25 y el 29 de agosto en 23 divisiones de campo dentro del país y en siete regiones extranjeras, como parte de una estrategia global para desarticular las estructuras de mando, control y distribución de la organización criminal.
El operativo arrojó cifras contundentes: 480 kilogramos de polvo de fentanilo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kilogramos de metanfetamina, 7,469 kilogramos de cocaína y 16.55 kilogramos de heroína. Asimismo, fueron confiscados 11 millones de dólares en efectivo, activos valorados en 1.6 millones de dólares adicionales y 420 armas de fuego.
La DEA subrayó que estos resultados fueron posibles gracias a una combinación de inteligencia, aplicación de la ley y cooperación nacional e internacional. Según la agencia, el Cártel de Sinaloa mantiene una red con decenas de miles de miembros y colaboradores en al menos 40 países, dedicados a la producción y tráfico de drogas sintéticas y otras actividades ilícitas.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó la relevancia de la operación: "Estos resultados demuestran el firme compromiso de la DEA con la protección del pueblo estadounidense. Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado a los cárteles y cada arresto que realizamos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no cejará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo".
La ofensiva se enmarca en la designación del Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, medida decretada en febrero por la administración de Donald Trump junto a otros siete grupos criminales. Esta clasificación ha intensificado la prioridad de su desarticulación.
La DEA considera al cártel una de las mayores amenazas para la seguridad pública, la salud y la seguridad nacional de Estados Unidos. En este contexto, trabaja en coordinación con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) y otras agencias federales para asegurar que las operaciones actuales y futuras contribuyan al combate del crimen organizado transnacional y las organizaciones terroristas designadas.
La agencia reafirmó que continuará aplicando medidas decisivas para enfrentar la crisis del fentanilo y la violencia asociada al narcotráfico, con el objetivo de proteger a las familias y comunidades estadounidenses.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.