EE. UU. sanciona a personas y empresas vinculadas al CJNG por fraudes de propiedades

Se sancionó a cuatro personas y 13 empresas

Hoteles
Última actualización:  |  Redacción

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a un total de cuatro personas y 13 compañías mexicanas -vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- por presuntamente cometer fraudes mediante el esquema de propiedades de tiempos compartidos.

Lo anterior fue dado a conocer por el Departamento del Tesoro norteamericano en un comunicado oficial, donde se reveló que la red fraudolenta sancionada operaba en Puerto Vallarta, Jalisco, uno de los destinos turísticos más populares de México.

"Estados Unidos sanciona a los responsables de cometer fraudes de propiedades a tiempo compartido (timeshare) en nombre del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT) con sede en México. Los ingresos obtenidos con estos fraudes, que perjudican a ciudadanos estadounidenses, se utilizan para financiar las actividades narcoterroristas del cartel", dice el comunicado.

EE. UU. advirtió que las sanciones están dirigidas particularmente contra líderes de dicho grupo criminal, así como a una filial cuya red corporativa fue utilizada en las operaciones de fraude de propiedades a tiempo compartido del Cártel en Puerto Vallarta.

"El CJNG es uno de los cárteles más poderosos y violentos de México", señaló el Departamento de Estado sobre este grupo, al que se le tilda de terrorista.

Según el país vecino, los fraudes de propiedades a tiempo compartido "se llevan a cabo desde centros de llamadas atendidos por teleoperadores que hablan inglés y se hacen pasar por agentes inmobiliarios, abogados o funcionarios gubernamentales para engañar a las víctimas y que paguen por adelantado 'comisiones' e 'impuestos'"

"Según datos del FBI, las víctimas estadounidenses habrían perdido casi 300 millones de dólares en fraudes de propiedades a tiempo compartido en México entre 2019 y 2023".

Según el Departamento de Estado, desde 2012 el CJNG tomó el control "de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta y sus alrededores".

Los cuatro "líderes"

Estados Unidos identificó a tres miembros de alto rango de dicho grupo delincuencial como los principales involucrados en este tipo de fraudes. Entre ellos se cuenta también un empresario. Todos fueron sancionados:

  • Julio César Montero Pinzón, alias ‘Montero’
  • Carlos Andrés Rivera Varela, alias ‘Rivera’
  • Francisco Javier Gudiño Haro, alias ‘Gudiño’.
  • Michael Ibarra Díaz Jr., alias ‘Ibarra’, empresario.

Por otra parte, las empresas sancionadas son:

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador De La Costa, SA de CV
  • Corporativo Integral De La Costa SA de CV
  • Corporativo Costa Norte SA de CV
  • Sunmex Travel, S. de RL De CV
  • TTR Go, SA de CV
  • Inmobiliaria Integral Del Puerto SA de CV
  • KVY Bucerias SA de CV
  • Servicios Inmobiliarios Ibadi SA de CV
  • Fishing Are Us S. De RL de CV
  • Santamaria Cruise S. de RL de CV
  • Laminado Profesional Automotriz Elte SA de CV
  • Consultorias Profesionales Almida SA de CV

 -

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...