Efecto Trump: Stellantis frena operaciones en México y Canadá por aranceles

Dadas las condiciones actuales y la dinámica del mercado, tuvieron que parar "de inmediato"

Stellantis
Última actualización:  |  Redacción

La gigante automotriz Stellantis -propietaria de marcas como Jeep y RAM- anunció que pausará de forma temporal la producción en algunas plantas de ensamblaje de México y Canadá, tras los aranceles impuestos por Estados Unidos al sector automotriz a sus dos aliados comerciales.

En un comunicado oficial, la compañía confirmó que los aranceles afectarán las operaciones en toda la industria automotriz y añadió que a consecuencia de estos tienen que pausar “de forma inmediata” la producción en la planta de Windsor, Ontario -donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona-, medida que se ampliará a otros centros de trabajo en Canadá y México.

"Con los nuevos aranceles del sector automotriz ya en vigor, será necesaria nuestra resiliencia y disciplina colectivas para sortear este momento difícil", dice el documento.

Por lo pronto, se reveló que mientras la planta Toluca Assembly en México, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, estará fuera de servicio durante abril.

El comunicado, firmado por Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis para América, fue enviado a los empleados este jueves por la mañana, advierte que la empresa "sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones".

"Pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluida la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas (...) estas acciones afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampación y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones", añadió.  

Además, en medio del anunció, también se dio a conocer del "despido temporal" de 900 trabajadores en cinco plantas de los Estados Unidos.

El anuncio de Stellantis es uno de los primeros efectos tangibles consecuentes a la política arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, que entró en vigor este jueves 3 de abril.

Este es el comunicado oficial:

 _

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...