Ejecutivo de farmacéutica se desmaya durante conferencia en la Casa Blanca

Fue Gordon Findlay, ejecutivo de la farmacéutica Novo Nordisk.

Casa Blanca
Última actualización:  |  Redacción

Una conferencia de prensa celebrada en el Despacho Oval de la Casa Blanca, dedicada al anuncio de una histórica reducción de precios en medicamentos para la obesidad, terminó abruptamente luego de que Gordon Findlay, ejecutivo de la farmacéutica Novo Nordisk, se desmayara frente a los presentes.

El incidente ocurrió durante el anuncio del presidente Donald Trump, quien presentó un acuerdo con las empresas Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir drásticamente los precios de los medicamentos GLP-1, populares por su eficacia en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Según reportes, el video en vivo de la conferencia fue interrumpido tras el colapso del ejecutivo, quien fue atendido en el lugar por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, y el administrador de Medicare y Medicaid, Mehmet Oz.

El plan, parte de la nueva estrategia de salud del gobierno de Trump, busca igualar los precios de los fármacos en Estados Unidos con los de otros países desarrollados, donde los medicamentos suelen costar hasta tres veces menos.

"Esto va a igualar las condiciones en el mundo", dijo Trump durante el anuncio, al destacar que Lilly y Novo Nordisk ofrecerán sus productos a precios de "nación más favorecida".

Las nuevas tarifas beneficiarán a pacientes de los programas Medicare y Medicaid, así como a quienes paguen directamente a través del nuevo portal de venta directa TrumpRx.

  • Los precios de los GLP-1 inyectables para diabetes y obesidad se reducirán a 245 dólares mensuales (unos 4,560 pesos mexicanos para pacientes de Medicare y Medicaid.
  • En el sitio TrumpRx, los costos iniciales rondarán los 350 dólares mensuales (6,515 pesos), con una tendencia a la baja en los próximos dos años.
  • Lilly anunció que su medicamento Zepbound costará 299 dólares (5,565 pesos) en su dosis más baja y 449 dólares (9,285 pesos) para dosis superiores.
  • Los copagos en Medicare quedarán limitados a 50 dólares (930 pesos) al mes.

Además, el acuerdo contempla que las aseguradoras privadas accedan a precios 25% más bajos que los actuales y amplía la cobertura de los tratamientos GLP-1 a pacientes con obesidad, prediabetes y enfermedades cardíacas.

Los precios acordados entrarán en vigor a partir de enero para pagadores directos y a mediados de 2026 para beneficiarios de Medicare, mientras que Medicaid aplicará los descuentos de forma progresiva según la adhesión de cada estado.

Tras el anuncio, las acciones de Novo Nordisk subieron más del 1%, mientras que Eli Lilly se mantuvo estable. Ambas compañías recibirán exenciones arancelarias temporales y vales regulatorios para acelerar la aprobación de nuevos medicamentos.

Asimismo, Novo Nordisk se comprometió a invertir 10 mil millones de dólares adicionales en Estados Unidos, mientras que Lilly ofrecerá sus fármacos para la diabetes —Emgality, Trulicity y Mounjaro— con descuentos de entre 50% y 60%.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...