Fiscal de EE. UU. agradece a México por extradición de líderes del narco como "El Mayo" Zambada

"Bajo instrucciones de Donald Trump, hemos traído más líderes de los cárteles para que enfrenten a la justicia", afirmó.

Pam Bondi
Última actualización:  |  Redacción

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció al gobierno de México por la colaboración en la entrega de líderes criminales a su país, entre ellos Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien el pasado lunes 25 de agosto se declaró culpable de dos cargos relacionados con delincuencia organizada.

Durante una conferencia de prensa ofrecida junto al jefe de la DEA, Terrance Cole, Bondi aseguró que la cooperación bilateral ha permitido resultados históricos en la lucha contra el narcotráfico. "Queremos agradecer a las autoridades de México por toda su ayuda para haber podido traer a estos líderes de los cárteles ante la justicia […] Bajo instrucciones de Donald Trump, hemos traído más líderes de los cárteles para que enfrenten a la justicia que ningún otro gobierno en la historia de este país", declaró.

La fiscal recordó que, en lo que va del año, el gobierno mexicano ha enviado a Estados Unidos a más de 50 criminales, incluidos Rafael Caro Quintero, exlíderes de Los Zetas y "La Tuta". En el caso específico de Zambada, se detalló que llegó a territorio estadounidense tras ser secuestrado y entregado por "Los Chapitos" el 25 de julio de 2024.

Durante la audiencia, celebrada en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan, Zambada confesó haber dirigido el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024. El narcotraficante relató que inició en el negocio en 1969, cuando apenas tenía 19 años, y aceptó haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína a Estados Unidos, además de sobornar a policías, militares y políticos para proteger sus operaciones.

"También tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados […] en última instancia todos estaban bajo mi control. Muchos miembros de mi organización también fueron asesinados", declaró.

El capo, considerado uno de los criminales más poderosos de México, reconoció que su estructura delictiva operó redes internacionales de cocaína, heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo, además de esquemas de lavado de dinero.

Bondi enfatizó que, pese a su declaración de culpabilidad, Zambada no recibirá reducción de condena. "El Mayo pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece", afirmó.

Asimismo, la fiscal subrayó que la confesión representa "una victoria para el Departamento de Justicia" y un paso más en el objetivo de eliminar a los cárteles de la droga, a los que calificó como "organizaciones narcoterroristas".

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...