México espera la deportación de Carlos Lazo, empresario acusado de fraude millonario

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco ha abierto más de 1,500 carpetas de investigación por el caso, con un total de 3,646 personas afectadas

Fraude
Última actualización:  |  Redacción

Las autoridades mexicanas están a la espera de la deportación de Carlos José Lazo Reyes, director de Yox Holding S.A. de C.V., quien fue detenido el 24 de abril en Las Vegas, Nevada, por autoridades migratorias de Estados Unidos. La captura del empresario venezolano se produjo tras una alerta emitida por la Interpol a solicitud de México, donde se le acusa de operar un esquema de fraude que afectó a miles de inversionistas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, entidad que recibió las primeras denuncias en su contra, ha confirmado que aguarda la notificación formal para coordinar la entrega de Lazo Reyes y proceder penalmente. La detención fue reportada por la Oficina de Análisis de Seguridad de la Embajada de EE.UU. en México y la agencia Enforcement and Removal Operations (ERO). Actualmente, el empresario permanece bajo custodia mientras se define su situación migratoria, lo que podría retrasar su deportación si decide solicitar una audiencia ante un juez.

Lazo Reyes es señalado por la Fiscalía de Jalisco como el líder de un presunto fraude millonario a través de la financiera Yox Holding, también conocida como Xoy Asesores en Inversiones Independientes SAPI de C.V., cuya sede estaba en la colonia Providencia, en Guadalajara. A partir de enero de 2024, comenzaron a recibirse denuncias sobre el incumplimiento de pagos a inversionistas, quienes fueron atraídos con la promesa de altos rendimientos en operaciones de trading deportivo y análisis de apuestas.

A pesar de que en marzo de 2022 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) incluyó a Yox en su lista de entidades no autorizadas para captar dinero, la empresa logró revertir esa clasificación mediante un amparo en marzo de 2023, lo que le permitió continuar operando. Sin embargo, el creciente número de denuncias llevó a las autoridades a iniciar investigaciones y solicitar apoyo internacional.

Hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco ha abierto más de 1,500 carpetas de investigación por el caso, con un total de 3,646 personas afectadas. Se estima que el fraude asciende a más de 1,860 millones de pesos solo en ese estado. Aunque hay denuncias en otras entidades, como Chihuahua, Baja California, Michoacán, Puebla y Aguascalientes, Jalisco sostiene que, al haber activado la alerta internacional, debe ser la primera en recibir al empresario para su proceso penal.

Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua ha confirmado una orden de aprehensión contra Lazo Reyes por fraude dentro de la causa penal 299/2024, y aunque reconocen que Jalisco hizo la primera solicitud de búsqueda internacional, también buscan llevarlo ante la justicia en su estado.

Lazo Reyes es conocido en el ámbito empresarial por su participación en diversas franquicias deportivas y marcas comerciales. Ahora, las autoridades mexicanas esperan su pronta entrega para esclarecer su presunta responsabilidad en este caso de fraude masivo.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos enSpotify.

Síguenos enFacebook,Instagram,WhatsApp,X,TikTok yYouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...