¿Quién es Zohran Mamdani? El joven socialista favorito para ganar la elección en Nueva York

Tiene 34 años, es musulmán y apuesta por cobrarle más impuestos a los multimillonarios

Zohran Mamdani
Última actualización:  |  Redacción

Este 4 de noviembre, Nueva York, la ciudad más poblada y diversa de Estados Unidos y que es además sede de Wall Street, vivirá un nuevo proceso electoral donde la contienda se cierra en los dos candidatos punteros: el joven socialista Zohran Mamdani (favorito) y el exgobernador Andrew Cuomo, apoyado por Donald Trump.

El proceso electoral, donde también figura Curtis Sliwa por el ala republicana pero sin el apoyo del presidente, se llevarán a cabo hoy de 6:00 a 21:00 horas.

Si bien Cuomo presume su experiencia como gobernador, cargo al que renunció tras acusaciones en su contra de acoso sexual, quien lidera las encuestas es su oponente directo: Mamdani, quien según las últimas cifras de la encuesta conservadora RealClearPolitics, aventajaba la intención de voto con 46.1%, lo que implicaría ir arriba que Cuomo en 14.1 puntos, quien registró un 31.8%. Finalmente, Silwa aparece con 16.3%.

La encuesta Atlas Intel posiciona al joven socialista también por encima que el exgobernador, pero por un margen más reducido; mientras Mamdani registra un 43.9% de la intención de voto, el segundo candidato puntero registró 39.4%.

¿Quién es Zohran Mamdani?

De 34 años, Zohran Mamdani es hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, parte de la diáspora india en Uganda, de donde es oriundo.

El izquierdista nació en Kampala, Uganda, en 1991, pero fue hasta cuando él tenía siete años que sus padres se instalaron en Nueva York.

Mamdani fue a la universidad Bowdoin College (considerado progresista), en Maine, donde se tituló en estudios africanos y realizó una tesis sobre Frantz Fanon, un teórico del poscolonialismo, y sobre el filósofo Jean-Jacques Rousseau. Desde entonces ya se notaban sus posturas políticas: él se encargó del establecimiento en su campus del grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.

Inspirado por la campaña de Bernie Sanders -uno de los críticos al modelo económico de Estados Unidos y opositor a Trump- en 2016 Mamdani se inscribió a los Socialistas Demócratas de América, una organización de izquierdas que se estableció en 1982 y que en los últimos años ha conseguido llevar a nueve legisladores, incluyendo Mamdani, a la asamblea estatal, donde representan a un millón de neoyorquinos.

Antes de llegar a esa Asamblea, el hoy candidato socialista trabajó en dos campañas de aspirantes al consejo municipal: una de un abogado de derechos civiles y otra de Khader El-Yateem, un religioso palestino estadounidense. En ambas perdió, pero el pastor logró quedar en segundo, con 30% de los votos.

A diferencia de sus oponentes, Mamdani critica las acciones de Israel frente a Palestina, calificando la intervención militar del gobierno israelí como un genocidio.

Entre otras cosas, propone congelar los alquileres para que los neoyorkinos puedan costearlo; cobrar más impuestos a quienes ganen más de un millón de dólares (que sería el 1% más rico de los neoyorkinos); así como transporte y guarderías gratuitas (financiado por los impuestos progresistas a las grandes corporaciones).

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...