Cancillería reserva 5 años información sobre extradición de "El Mayo" Zambada a EE. UU.
La dependencia declaró como información confidencial de manera permanente todos los datos relacionados con personas implicadas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) clasificó como información reservada, por un periodo mínimo de cinco años, todos los datos relacionados con el avance de la solicitud de extradición presentada por México a Estados Unidos respecto a Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
Además, la dependencia declaró como información confidencial de manera permanente todos los datos relacionados con personas implicadas en las investigaciones y autoridades responsables de estos procesos.
De acuerdo con la SRE, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) se formuló la solicitud inicial de extradición ante el gobierno estadounidense por tres causas penales distintas. Sin embargo, los avances y detalles del proceso permanecerán clasificados hasta abril de 2030.
"Se ha clasificado como información reservada toda la información relacionada con la solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional y la solicitud formal de extradición del señor Ismael Mario Zambada García formulada al gobierno de los Estados Unidos de América", señaló la dependencia en su respuesta.
Las tres causas penales corresponden a procesos en los juzgados de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, Estado de México y Nayarit. La SRE precisó que la documentación proporcionada por la FGR fue obtenida de las carpetas de investigación que ya fueron judicializadas, y que Zambada es considerado prófugo de la justicia mexicana.
Ante preguntas sobre el estatus del procedimiento y posibles respuestas de la administración del expresidente Donald Trump, la cancillería reiteró que la información ha sido clasificada para evitar menoscabar las investigaciones y garantizar el correcto ejercicio de las atribuciones del Ministerio Público.
Asimismo, todos los datos relacionados con nombres de inculpados, víctimas, testigos, jueces, domicilios, teléfonos, fechas de nacimiento, fotografías e identificaciones permanecen como confidenciales, sin posibilidad de divulgación.
Actualmente, Zambada se encuentra recluido en la cárcel metropolitana de Brooklyn, Nueva York, tras declararse culpable ante una corte federal de cargos graves de delincuencia organizada y narcotráfico. Fue detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, después de descender de un avión privado en el que también viajaba Joaquín Guzmán López, hijo menor de "El Chapo" Guzmán. Según Zambada, fue engañado y trasladado a Estados Unidos.
Desde su detención, México ha solicitado información a Estados Unidos sobre las circunstancias de su entrega, sin recibir respuesta oficial. La fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, indicó esta semana que no se discutirían públicamente detalles del caso.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.