Edomex confirma sus tres primeros casos de sarampión
Los tres pacientes detectados presentan cuadros leves.
El Estado de México reportó sus primeros tres casos confirmados de sarampión en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, en el marco del brote nacional que ya afecta a 23 entidades y 102 municipios del país, con un acumulado de 4 mil 607 contagios hasta el 18 de septiembre, según datos de la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, en territorio mexiquense se han estudiado 351 casos probables, pero únicamente tres fueron confirmados por los servicios médicos. Con esta cifra, la entidad se ubica entre las nueve con menor incidencia, junto con Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán, Nuevo León y Chiapas.
La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, informó que los tres pacientes detectados presentan cuadros leves. Uno de ellos ya se recuperó completamente, mientras que los otros dos permanecen bajo vigilancia y evolucionan favorablemente.
Como parte de los protocolos de control, la dependencia activó cercos epidemiológicos en las zonas donde se registraron los casos y reforzó la aplicación de vacunas doble viral (SR) y triple viral (SRP) en centros de salud y unidades médicas de toda la entidad.
"Es algo que está totalmente controlado para el Estado de México, no hay más casos. Esto ocurrió hace varios días y estamos por concluir el periodo en que existe la posibilidad de contagio", señaló Montoya Olvera.
Los tres pacientes se encuentran en edad escolar, lo que llevó a la autoridad a reiterar el llamado a completar los esquemas de vacunación en niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus del género Morbillivirus. Se transmite por gotas respiratorias o contacto con secreciones de personas infectadas, y puede propagarse desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición del exantema. Entre sus síntomas se encuentran fiebre, tos, conjuntivitis, coriza y las características manchas de Koplik en la mucosa bucal.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.