"El Mayo" habría sobornado a políticos y militares mexicanos: esto confesó el criminal
Durante la audiencia donde se declaró culpable ante el juez Brian Cogan, en Brooklyn, Nueva York, Ismael "El Mayo" Zambada confesó no sólo que el Cártel de Sinaloa sobornó a políticos y militares mexicanos, sino, también, que logró traficar hasta 1.5 millones de kilos de cocaína.
Este lunes 25 de agosto, el narcotraficante de 77 años aceptó ser culpable a cambio de que los fiscales no soliciten su pena de muerte en enero del próximo año, cuando será su audiencia condenatoria.
El capo mexicano fue acusado en total de 17 cargos, que iban desde ser el líder de una empresa criminal, así como el trasiego de miles de kilos de cocaína y otros narcóticos, como fentanilo, metafentaminas, heroína y marihuana a Estados Unidos.
Zambada también fue acusado de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos vinculados al cartel entre 1989 y enero de 2024.
La confesión
Las declaratorias de Zambada no sólo advierten la colusión entre gobiernos y el crimen organizado, en la audiencia donde se declaró culpable -luego de que antes hubiera dicho no ser culpable- pidió perdón por el "costo humano de la violencia" que corrió paralelamente a su mandato en el Cártel de Sinaloa.
"Asumo toda la responsabilidad y pido perdón a todos los afectados por mis acciones", dijo ante el juez Cogan, fiscales, medios de comunicación e incluso agentes de la DEA, mientras que renunciaba a todos sus derechos de juicio y apelación.
En su confesión, Zambada declaró que él creó "una red criminal que encabecé, llamada el Cártel de Sinaloa", a través de la cual estimó haber traficado 1.5 millones de kilos de cocaína hasta antes de su captura, fraguada, según él, por Joaquín Guzmán López, hijo de su excolega, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Para contextualizar, apenas el fin de semana la Marina incautó 900 kilogramos de cocaína en altamar, lo que se estimó que representaba una afectación de 210 millones de pesos a la delincuencia organizada.
Además, "El Mayo" aseguró que "la organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente".
Con 77 años hoy, el narcotraficante dijo en su audiencia que empezó a involucrarse en las drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años. Primero, empezó con el trasiego de marihuana, luego siguió con la cocaína.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.