Presentan plan de paz para Michoacán; enviarán a militares a los municipios
Este lunes llegarán a Michoacán mil 908 elementos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y Justicia, con el objetivo de reforzar la seguridad de dicha entidad, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Acompañada por los miembros del gabinete federal, la mandataria explicó que el plan integral tiene 12 ejes y contempla más de 100 acciones en diversos rubros, de las que “una parte importante será con inversión mixta”, dijo. Destacan el despliegue de fuerzas de seguridad, el incremento de materia de programas sociales y el apoyo a productores del campo; entre otros.
La mandataria federal subrayó que, dentro de ese plan, la inversión en programas del bienestar en 2026 será de 37 mil 450 millones de pesos que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que esta estrategia trabajará en cuatro ejes: la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación.
También se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la fiscalía de Michoacán con el intercambio de información con las dependencias de seguridad federales.
El funcionario federal adelantó que en los próximos días visitará Uruapan, a petición de la alcaldesa y viuda de Manzo, Grecia Quiroz. Posteriormente, se sostendrán reuniones en otros municipios con varios sectores, como los productores de limón y aguacate.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional como parte del Plan de Operaciones “Paricutín”, con el objetivo de “sellar el estado” e impedir que los grupos delincuenciales entren o salgan de Michoacán.
Trevilla Trejo detalló que el plan busca contener los homicidios dolosos, la extorsión y otros delitos de alto impacto, mediante una coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno.
De igual forma, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que se realizarán operaciones con mil 781 elementos de siete compañías de infantería, dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.
Finalmente, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció una estrategia de respaldo al sector agroalimentario de la entidad, con apoyos directos a 10 mil pequeños y medianos productores de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries, así como nuevas inversiones para el desarrollo rural y forestal.
Plan Michoacán por la paz y la justicia. Palacio Nacional https://t.co/cVMuKdD4tR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 9, 2025
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
