La Cuarta Transformación: Una utopía hecha realidad

Nora Ruvalcaba Gámez

Ya le hacía falta al mundo un liderazgo político humanista

Nora Ruvalcaba Gámez

La Cuarta Transformación de México es un constructo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la mayoría del pueblo de México, que si bien vio la luz el primero de diciembre de 2018, tuvo su etapa embrionaria al aglutinar el anhelo colectivo de justicia y democracia de un pueblo ávido de cambiar el modo de hacer política.

Acabar con la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias; con la pobreza, la desigualdad y la violencia; así como edificar una sociedad libre, justa, solidaria y soberana fueron los objetivos que nos inspiraron y que en este quinto aniversario es preciso recordar junto a los principales logros de un movimiento hecho gobierno. 

El presidente ha impulsado exitosas estrategias reconocidas por su eficacia a nivel internacional, como la ampliación de los programas sociales, que benefician a más de 100 millones de personas. Alejado de la corrupción y los privilegios característicos del neoliberalismo se ha esforzado en garantizar el derecho a la salud, a la educación y al trabajo, porque el bienestar y la felicidad, sobre todo de la población más vulnerable, es una prioridad impostergable.

Por ello implementó la Nueva Escuela Mexicana, con enfoque crítico, humanista y comunitario que en un trayecto educativo de 0 a 23 años formará estudiantes con una visión integral, equitativa e inclusiva, y fomentará en ellas y ellos valores cívicos, éticos, democráticos y culturales.

Las grandes obras de infraestructura como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cambian el rostro del país al tiempo que mejoran la movilidad y conectividad lo cual consolida la confianza del sector empresarial, nacional e internacional, para invertir en un país con una economía estable y finanzas sanas.

El singular y honorable ejercicio de la soberanía nacional se ha caracterizado por proteger los intereses del pueblo de México en beneficio de su posición estratégica en la región y en el mundo.

El presidente ha mantenido una postura firme pero ante todo digna, basada en el respeto, la colaboración más no subordinación y la no injerencia; ha impulsado la cooperación con los pueblos de América Latina y el Caribe, así como un Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con nuevas disposiciones sobre temas como el trabajo, el medio ambiente, la propiedad intelectual y el comercio digital.

México fue uno de los primeros países en iniciar la vacunación ante la pandemia del COVID 19 y por el manejo de la misma ha recibido el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.

Ya le hacía falta al mundo un liderazgo político humanista, un estadista cercano a quienes han sido históricamente olvidados y es un orgullo que sea de México el referente internacional con uno de los más altos niveles de popularidad, aceptación, reconocimiento y confianza en el mundo entero.

Esta Cuarta Transformación tiene aún mucho camino por recorrer, es una utopía hecha realidad donde la participación de las y los mexicanos, sin distinción de clase, credo o ideología, participamos desde distintas trincheras en la construcción diaria de un mejor país.

Las ideas aquí expresadas pertenecen solo a su autor, binoticias.com las incluye en apoyo a la libertad de expresión

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...