Con Alma Rocío, colectivos contabilizan 7 feminicidios en Aguascalientes durante 2025
Tras la muerte de Alma Rocío, quien presuntamente fue asesinada por su propio hijo este 18 de septiembre en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, colectivos de Aguascalientes señalan que suman siete los feminicidios en la entidad en lo que va del año.
Así lo refiere Mariana Ávila Montejano, presidenta del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), quien enfatiza en el consumo de sustancias psicotrópicas y cuestiona las políticas públicas para contrarrestar la problemática.
Hoy estamos hablando de la séptima compañera que es asesinada en Aguascalientes, en su casa con personas que tendrán que ser su red de apoyo y no su agresor. Estamos hablando del hijo que tenía un uso problemático de sustancias que no está siendo atendido, el cristal es consumido en la mayoría de las colonias por todo lo que implica: Quita el hambre, es muy económica y es producto de sustancias tóxicas que quita dan toda la posibilidad de pensamiento a quienes la consumen y que no se está atacando el problema de raíz, ¿no?
Mientras la Fiscalía General del Estado indica que Aguascalientes está entre los estados con menos feminicidios a nivel nacional (penúltimo estado, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública); la activista asegura que la entidad ocupa los primeros lugares nacionales en reportes de violencia contra las mujeres y señala que, desde el acompañamiento que brinda el OVSG, identifican que los agresores pertenecen a los círculos cercanos de las víctimas.
Aguascalintes ocupa los primeros lugares de violencia contra las mujeres y esas mujeres, por lo regular, conocen a sus agresores porque la violencia está desde el espacio más íntimo hasta los espacios comunitarios. Esto no quiere decir que los agresores no sean también personas que no conocemos, por supuesto. Pero tienen mucha más posibilidad de agredir y llegar a este nivel de violencia quienes viven en nuestras casas o con quienes dormimos que el vecino, que el compañero de trabajo o que el jefe.
Además de seguir con el protocolo de investigación de muertes violentas, la organización pide que se garantice la no repetición de feminicidios y violencia contra la mujer a través de atención y políticas públicas por parte de los tres niveles de gobierno.
Estos son los feminicidios contabilizados por el OVSG durante 2025:
- Martha Griselda, localizada sin vida en una terracería detrás del Campus Sur de la UAA;
- Jessica Herrera, atacada y asesinada en la vía pública en Pabellón de Arteaga el 19 de junio;
- Guadalupe Herrera (reportada como desaparecida desde el 19 de octubre de 2024), cuyo cuerpo fue localizado en una fosa clandestina en el municipio de Tepezalá;
- Susana “N” (localizada junto a su pareja en Jesús María, caso en que la pareja perdió la vida);
- Ana Karen “N” (localizada sin vida en Jesús María);
- Margarita (investigación apunta a un familiar como presunto agresor, en Jesús María)
- Alma Rocío, presuntamente asesinada por su hijo en el Guadalupe Peralta.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.